Volver al blog

Intro

CATEGORÍAS ORTOPEDIA

¿Dónde empieza y dónde acaba la categoría Ortopedia?

Hay muchas maneras de categorizar el producto, y pensar en el árbol perfecto de Ortopedia no es fácil. Tampoco lo es delimitarla. En todas las farmacias en las que he trabajado, incluso el mayorista, todo lo que no se categoriza de manera fácil acaba en el cajón de Ortopedia. Y sinó, en el de efectos y accesorios.

Para mí, los efectos y accesorios son:

  • Pañales de incontinencia mayor financiados. 
  • Sondas, bolsas e instrumentos invasivos financiados o no. (se meten dentro del cuerpo)
  • Apósitos, gasas y vendas financiadas o no, para heridas y curas mayores.

Y Ortopedia engloba:

  • Ortesis (por partes del cuerpo)
    • Cabeza-Cuello
    • Extremidad Superior
    • Tronco
    • Extremidad Inferior
    • Pie
  • Producto Target Específico
    • Deporte
    • Mujer
    • Pediatría
  • Ortopedia Mayor
    • Movilidad
    • Accesorios Movilidad
    • Eléctrico
    • Baño
    • Ayudas
    • Antiescaras
  • Otros temas
    • Rehabilitación
    • Emergencias y botiquín

 Pongo emergencias y botiquín, porque siempre está el típico artilugio que no lo clasificas como botiquín con la venda y el Betadine, sino que es un producto más bien raro de ambulancias.

Cada subepígrafe, claro está, hay que subdividirlo.

 En el blog anterior os hablé de tipos de venta: especializada o no, y aquí hablaremos de tipo de producto: 

El producto de ortopedia…¿se expone? ¿hay que tener en stock? Qué se espera pedir por encargo y qué no?

A mi modo de ver, hay 3 tipos de producto de ortopedia:

  • El que tienes que tener en stock y se guarda en el cajón.
  • El que se expone. 
  • El que se pide a mayorista por encargo o no, pero no lo tienes de repo en el cajón.

 

¿Te quedan dudas?
¡Contáctanos!